viernes, 18 de enero de 2013

Riesgo Anestésico.


Existen escalas específicas que lo valoran. La más completa es la de Manheimm (que tiene en cuenta la edad, el estado fisiológico y el tipo de cirugía), pero sin duda la más universal y la más utilizada es la la Sociedad Americana de Anestesia (ASA), que tiene en cuenta el estado físico del paciente y se considera que guarda relación con la tasa de mortalidad perioperatoria.

ASA I: Paciente sano.

ASA II: Paciente con enfermedad sistémica leve.

ASA III: Paciente con enfermedad sistémica grave, con limitación de la

actividad.

ASA IV: Paciente con enfermedad incapacitante con amenaza constante
para la vida.

ASA V: Paciente moribundo.

ASA VI: Paciente en muerte encefálica, extracción de órganos.



En caso de urgencia se añade la letra “E” de “emergency”

No hay comentarios:

Publicar un comentario