viernes, 18 de enero de 2013

Residuos Sanitarios



Los residuos sanitarios se clasifican en:

¾   Residuos grupo I: generados en zonas donde no se realiza actividad sanitaria (papel, cartón, material de cafetería y oficina), se eliminan en papelera con bolsa y son retirados por la empresa municipal.

¾   Residuos grupo II: procedentes de pacientes no infecciosos (material de curas, yesos y ropa contaminada con secreciones). Hay que aplicar medidas de prevención en su gestión intracentro, la gestión extracentro es similar a los del grupo I.

¾   Residuos grupo III: requieren medidas de prevención tanto en su gestión intracentro como extracentro por presentar un riesgo para su salud laboral y pública (no se eliminan en la basura urbana → se almacenan y un gestor externo los recoge).

Se componen de residuos de personas con enfermedades infecciosas, residuos anatómicos de poca entidad, sangre o hemoderivados, agujas y material punzante, vacunas, etc.

¾   Residuo sanitario específico no inyectable: se eliminan en contenedor grande de un solo uso sin bolsa, son retirados por una empresa especializada.


¾   Residuo sanitario específico cortante o punzante: se eliminan en contenedor pequeño de un solo uso sin bolsa, una vez lleno se introduce en el anterior.


¾   Residuos grupo IV (especiales): formado por residuos contaminados químicamente (reactivos químicos, líquido de Rx, medicamentos caducados, pilas, etc). Se dividen en:


¾   Citostáticos: restos de medicamentos citostáticos y material contaminado con ellos. Se tiran en contenedor grande con bolsa, los retira empresa especializada.


¾   Químicos: resto de residuos contaminados químicamente (líquido Rx o pilas). Los sólidos se tiran en contenedor grande sin bolsa y los líquidos en garrafas etiquetadas, los retira empresa especializada.



La recogida y eliminación de los residuos radiactivos la tiene asumida ENRESA, los restos anatómicos de entidad (cadáveres o abortos) los regula el reglamento de policía mortuoria.

Las zonas de sucio son únicamente para localizaciones de recogida de residuos, no se usarán como almacén de residuos. Los residuos se llevan al almacén, donde se pueden almacenar como mucho 72 horas (con sistema de refrigeración 4ºC → 1 semana).

No hay comentarios:

Publicar un comentario